Aquí encontrará toda la información sobre exposiciones pasadas y futuras
La arqueología tras el plató de Indiana Jones

Desde que la primera película de Indiana Jones llegó a los cines en 1981, muchos aspirantes a arqueólogos han comenzado a mirar la ciencia desde una perspectiva diferente. Ya en la década de 1970 comenzaron a difundirse diversas historias "alternativas" sobre la historia y la arqueología, y nombres como Atlántida o Tiwanaku se hicieron conocidos por el gran público. A menudo fueron objeto de especulaciones y fantasías de todo tipo, incluso en la industria cinematográfica de Hollywood. Sin embargo, aunque pertenece al reino de la fantasía, Indiana Jones sigue siendo el héroe favorito absoluto, y hoy, como entonces, motiva e inspira a generaciones a abrazar la disciplina arqueológica. Las leyendas y los artefactos del pasado que aparecen en las películas de Indiana Jones no están documentados históricamente en la forma presentada en el celuloide, por lo que la serie de películas ha demostrado ser una bendición tanto como una maldición para la investigación: la arqueología ahora se considera un campo interesante. Cualquier aficionado de Indiana Jones también querrá conocer las historias reales detrás de la película. Hay un poco de verdad en cada aventura del científico estadounidense.